Colocar una cámara de video
Herramienta |
Espacio de trabajo: Conjunto de herramientas |
Videocámara |
Design Suite, Spotlight: Audio/Video Spotlight, ConnectCAD: Visualización |
La videocámara de Vectorworks Spotlight incluye varios lentes, cuerpos de cámara y trípodes para reproducir las videocámaras físicas que usan los diseñadores de espectáculos. La vista activa de la videocámara tiene un aspecto similar al de una videocámara real con el mismo lente, cuerpo de cámara y trípode como se usa en el espacio de un espectáculo real. A medida que modifique los ajustes de configuración, la vista activa se actualiza en vivo. De esta manera, el diseñador puede planear la iluminación y las tomas de producción necesarias.
Modo |
Descripción |
Lente/Cuerpo/Soporte |
Abre el Selector de recursos para seleccionar un símbolo de cámara de video; haga doble clic en el recurso para activarlo |
Numeración automática |
Al alternar su activación, activa numeración automática a medida que objetos son colocados |
Preferencias de numeración automática |
Configura las preferencias de numeración automática |
Preferencias |
Configura los parámetros predeterminados que son usados para cada nueva cámara de video |
Pasos para insertar una videocámara:
Haga clic en la herramienta.
Haga uno de los siguientes:
Haga clic en Lente, Cuerpo o Soporte en la barra de herramienta para escoger los recursos en el Selector de recursos.
Haga clic en Preferencias para abrir el cuadro de diálogo Propiedades de objeto, donde puede especificar los parámetros predeterminados de la herramienta.
Puede editar algunos de estos parámetros después en la paleta Información del objeto. En cuanto a los demás parámetros, quedan definidos con los símbolos que escoja en las opciones Lente, Cuerpo y Soporte, así como en los registros correspondientes. Solo puede modificar los parámetros que defina con el símbolo si crea una nueva definición de símbolo con la geometría asociada y con los lugares geométricos tridimensionales de los puntos de inserción, así como con un registro nuevo. Consulte Crear definiciones de símbolo, Editar definiciones de símbolo y Editar valores de registro predeterminados para una definición de símbolo.
Las Configuraciones de unidades: Panel Cotas configura la precisión decimal para los parámetros Ajustar cámara y Lente.
Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.
Parámetro |
Descripción |
Posición |
Escriba una nota de posición para que aparezca en el dibujo o en un informe. |
Nombre |
Escriba un nombre único para que aparezca en el dibujo o en un informe. |
Activar cámara (aparece si no hay videocámaras activadas, solo en la paleta Información del objeto) |
Úselo para cambiar la vista de documento a la vista de cámara y así presentar la imagen que la cámara real capturará en el indicador del visor. También activa los efectos de cámara de Renderworks al renderizar con los modos Renderworks de calidad final y Renderworks personalizado. La cámara también puede ser activada haciendo doble clic en ella con la herramienta Selección y desde la paleta Visualización; consulte Administrar luces y cámaras con la paleta Visualización. Use la característica múltiples paneles de vista (consulte Usar múltiples vistas de dibujo) para ver la cámara en una vista de cámara en primera y en tercera persona simultáneamente. Si tiene las vistas vinculadas, la vista de cámara se actualiza instantáneamente mientras edita la videocámara. |
Desactivar cámara (aparece si activa una videocámara, solo en la paleta Información del objeto) |
Úselo para desvincular la videocámara de la vista activa para que las herramientas de vista no afecten la vista de la videocámara. También desactiva los efectos de cámara de Renderworks si renderiza con los modos Renderworks de calidad final o Renderworks personalizado y restaura la vista previa. Si cambia la vista, puede desactivar la videocámara. |
Modo de render |
Seleccione un modo de render para la vista de videocámara 3D; consulte Modos de renderizado |
Mostrar campo de visión |
Úselo para indicar cómo desea mostrar el indicador de campo de visión en una vista de cámara inactiva, así tiene una idea de lo que la videocámara capturará.
|
Actualizar vista 3D automáticamente |
Úselo para autoactualizar la vista de videocámara tridimensional con cada cambio de parámetro. Esta operación puede ralentizar el procesamiento de modelos complejos con muchos ajustes. Deseleccione temporalmente esta opción hasta finalizar los cambios. Luego escójala o pulse Activar cámara en la paleta Información del objeto para actualizar la vista de cámara. |
Formato |
El formato aparece si el registro de la videocámara contiene el formato de cámara. Escoja el formato deseado si el registro no lo contiene. Escoja Valor predeterminado de cámara o Aspecto personalizado para indicar un formato a medida. |
Ajustar cámara |
|
Apuntar con la cámara (sólo paleta Información del objeto) |
Haga clic en el cursor para apuntar la cámara elegida al punto seleccionado en el dibujo; el cursor cambia de aspecto para indicar que la operación está activa. Haga clic en el cursor en el dibujo para apuntar la cámara. |
Punto focal |
Especifique un punto focal para la cámara; consulte Enfocar luminarias |
Desplazar de izquierda a derecha |
Úselo para panoramizar la cámara de izquierda a derecha alrededor de su eje en un arco de 180° como si estuviera sobre un trípode. Indique el valor correspondiente o arrastre el control deslizante. |
Inclinar hacia arriba o abajo |
Úselo para inclinar la cámara verticalmente sobre su eje en un arco de 90° negativos o positivos, como si estuviera sobre un trípode. Indique el valor correspondiente o arrastre el control deslizante. |
Rotar cámara de izquierda a derecha |
Úselo para rotar la cámara alrededor de su eje en un intervalo de 20° negativos o positivos, como si estuviera sobre un trípode. Escriba el valor correspondiente o arrastre el control deslizante. |
Lente |
|
Selector de recursos |
Presenta el recurso actualmente seleccionado; para cambiarlo, ubique el recurso deseado y haga doble clic para activarlo. |
Longitud focal |
Úselo para definir la distancia focal del lente; se autoactualiza el ángulo de visión en diagonal. |
Ángulo de visión en diagonal |
Úselo para definir el ángulo de visión en diagonal de la vista; se autoactualiza la longitud focal. |
Distancia focal mínima |
Úselo para mostrar la distancia mínima en milímetros entre la cámara y el punto focal si usa el lente seleccionado. |
Apertura |
Úselo para mostrar el intervalo de aperturas compatible con el lente seleccionado. |
Cuerpo de cámara |
|
Selector de recursos |
Úselo para mostrar el recurso ya elegido; para cambiarlo, ubique el recurso deseado y haga doble clic para activarlo |
Formato de CCD o sensor |
Úselo para mostrar el tamaño de CCD o del sensor del cuerpo de cámara seleccionado. |
Para PPP de |
Úselo para mostrar el tamaño calculado en píxeles al exportar la vista de cámara. La operación no afectará la vista de cámara. |
Resolución máxima |
Úselo para mostrar la resolución máxima en megapíxeles que sea compatible con la videocámara elegida. |
Porcentaje de escala del recorte de fotograma |
Úselo para ajustar tanto el tamaño de la ventana de escote si usa una proyección de perspectiva recortada como y la distancia en perspectiva. El recorte de fotograma y el dibujo aparecen a escala. |
Tipo de trípode |
|
Usar símbolo del trípode de cámara |
El parámetro incluye los detalles del tipo de trípode. |
Selector de recursos |
Úselo para mostrar el recurso ya elegido; para cambiarlo, ubique el recurso deseado y haga doble clic para activarlo |
Ruedas |
Úselo para mostrar el número de ruedas en el trípode seleccionado, si las tiene. |
Puntos de sujeción del estabilizador triaxial de cámara |
Úselo para mostrar el número de puntos de sujeción del estabilizador triaxial de cámara en el trípode seleccionado. |
Puntos de articulación |
Úselo para mostrar el número de puntos de articulación en el trípode seleccionado. |
Altura |
Úselo para mostrar la altura del trípode seleccionado. |
Efectos de cámara |
Consulte Colocar una cámara de Renderworks para descripciones de los efectos disponibles |
Profundidad de campo |
El parámetro usa las opciones de profundidad de campo. |
Número f |
Escoja un valor o un número f personalizado. |
Apertura personalizada (f/x) |
Si definió el número f con el valor Número f preferente, indique un valor igual o mayor a 0,01. |
Distancia focal |
Especifique la distancia focal numéricamente o pulse Hacer clic para definir distancia focal para determinarla según los objetos del dibujo. |
Forma del iris |
Escoja la forma del iris. |
Exposición |
El parámetro usa las opciones de exposición. |
Velocidad de película ISO |
Seleccione una velocidad de película ISO. |
Velocidad de obturación |
Seleccione la velocidad de obturación, o seleccione Velocidad personalizada. |
Velocidad personalizada (s) |
Indique un valor preferido si configuró el parámetro Velocidad de obturación con el valor Velocidad preferente. |
Resplandor (%) |
Introduzca un porcentaje de resplandor; valores mayores a 100 % son aceptados. |
Intensidad de viñeteado (%) |
Indique un porcentaje de intensidad del viñeteado; la aplicación acepta los valores superiores al 100 %. |
Desplazamiento de viñeteado (%) |
Indique el porcentaje de desplazamiento del viñeteado que desee. |
Aberración cromática (%) |
Indique el porcentaje de aberración cromática deseado; la aplicación acepta los valores superiores al 100 %. |
Haga clic en para abrir el cuadro de diálogo Clases, donde puede controlar la apariencia y visibilidad de las partes de cámara y de los campos visuales. Para cada parte, seleccione una clase de la lista de clases presente en el dibujo, o cree una nueva clase. |
|
Subpartes de equipos |
Enumera las subpartes que conforman el objeto. Estas subpartes son contadas e informadas por separado en listas de equipos e inventario. Los parámetros deben ser seleccionados para su presentación para este tipo de objeto en Preferencias de Spotlight: Panel Inventario. |
Partes virtuales de equipos |
Partes virtuales están asociadas con un objeto y son informadas en listas de equipos e inventario, pero no son presentadas en el dibujo. Después de agregar partes virtuales, estas son enumeradas en la paleta Información del objeto. |
Editar partes virtuales |
Abre el cuadro de diálogo Partes virtuales para agregar partes virtuales al objeto; consulte Gestión de los componentes virtuales y los componentes virtuales independientes |
Asignar fuentes |
Abre el cuadro de diálogo Asignar fuentes para asignar el objeto, y sus subpartes y partes virtuales, a un recurso de inventario; consulte Asignación de equipos a un inventario |
Haga clic para colocar el objeto y clic nuevamente para configurar el giro.